10 razones para ser vegetariano 1.- En los años 70, se llevaron a cabo numerosas investigaciones que demostraron que las dietas de bajo contenido graso, previenen las enfermedades cardiacas. La dieta vegetariana posee estas características, pudiendo además, revertir dichas males. 2.- Las grasas vegetales polisaturadas tienden a disminuir la presión arterial, mientras que la grasa animal la eleva. 3.- Es una buena medida para prevenir el cáncer por la cantidad de fibras presentes en la alimentación vegetariana; al facilitar la expulsión de los residuos alimenticios, se eliminan las toxinas, previniendo así el cáncer del colon. También hay muchos vegetales como el brócoli, repollitos de Bruselas, la coliflor, el ajo y otros, que contienen alimentos anticancerígenos. 4.- La pasta sin carne contiene gran cantidad de carbohidratos y es el alimento preferido de los corredores porque produce una energía lenta y sostenida sin exceso de grasa o de calorías. 6.- La dieta basada principalmente en cereales, vegetales y frutas, ayuda a controlar la diabetes. Los asiáticos y polinesios llevan una dieta similar y los casos de diabetes entre esta población son raros; pero cuando adoptan el modo de alimentación Occidental, los casos de diabetes se vuelven mas numerosos con las complicaciones frecuentes, como la arteriosclerosis. 8.- Las pastas y cereales son buena fuente de energía, recomendada sobre todo por los atletas y los fisicoculturistas, para construir músculos y aumentar la resistencia. Contra lo que generalmente se cree, la dieta vegetariana no es pobre en proteínas.. 10.- Es una alimentación completa Porque todos los nutrientes que el organismo necesita se encuentran en el reino vegetal; las vitaminas, los aminoácidos y los minerales están presentes en los vegetales. La sola alimentación no es suficiente... Tan importante como una adecuada alimentación, es el equilibrio emocional que debemos mantener para permanecer saludable. Algo difícil de lograr en esta época convulsionada, pero es necesario recurrir a los recursos que tengamos a mano para conseguirlo. Debemos empezar por revisar nuestra actitud frente a la vida y evitar el hábito de la prisa, propio de las grandes ciudades, que solo consigue alterarnos los nervios, producirnos ansiedad, angustia y estrés, desmejorando nuestra calidad de vida con repercusiones negativas para nuestro organismo. SI QUIERES SER TAN FUERTE COMO UN TORO, NO TE LO COMAS. ALIMENTATE COMO EL ¡¡ |
Aqui puedes encontrar imagenes,sentires cotidianos, textos y algunas recomendaciones sobre temas tales como: la practica cotiadiana de yoga, la meditacion zen, la presencia en cada acto cotidiano, y recorridos neuronales diferentes a los aprendidos.
lunes, 26 de enero de 2009
La Voz del Maestro Zen Yoka Daishi dice, que su religión es la gran sabiduría. Desafortunadamente esta expresión puede ser interpretada de mil maneras, cada uno permaneciendo en sus prejuicios. Yo digo que mi religión es la vida y para que haya menos interpretaciones, voy a precisar unas cosas. Primero religión no significa ligar; se dice en muchos libros que la palabra religión viene del latino ligare; religión viene del latino religión que significa cuidado, atención, escrúpulo. Entonces lo que propongo es el cuidado, la atención a la vida, es decir, el cuidado, la atención a cumplir con las posibilidades o potencialidades que la vida ha generado en cada forma humana y en lo que me concierne a mi, en la mía, corporal y mental. Me gustarla que cada uno entienda esta propuesta. Si hacen pasar esta propuesta en prioridad, y se olvidan de los provechos habitualmente propuestos en el mundo humano, tal vez puedan disfrutar del placer, más sutil que el que se propone con el consumo o las satisfacciones de los sentidos, el placer de responder a la vida. Voy a tomar un ejemplo concreto para que me entiendan mejor. Cuando siembro unas semillas en la huerta, me parece que tengo que darles las mejores condiciones. Entonces es todo un conjunto de cosas: la huerta debería ser bonita, agradable de mirar, dando una impresión estética, que no haya despelote. ¿Por qué? Porque eso refleja una armonía en el todo. Me parece también que si pongo semillas en la tierra tengo que prepararla para que las reciba, no voy a poner semillas en una tierra "más o menos", que se estima ser suficientemente buena solamente para generar un provecho con menos esfuerzo. No, mi primer provecho es tener la satisfacción de haber hecho las cosas como me parece que son las mejores. Y así en todo. Alguien me pidió hablar del samú. Eso es el samú. Ahora, la práctica de zazen, ¿es para qué? ¿Para ser un buen budista? No me siento ni budista ni otra cosa, me siento vivo y estando vivo lo que busco es cumplir con las potencialidades del ser humano que soy. Entre estas potencialidades está¡ la capacidad reflexiva, la que tal vez nos puede conducir más lejos en cumplir con la vida, es decir, darnos cuenta, ver, que estamos condicionados y limitados por este condicionamiento del homo sapiens, condicionamiento del yo que nos hace reaccionar y actuar de una manera que no es adecuada con la vida ahora. ¿Cómo el ser humano puede llegar a matar a otros seres humanos por una búsqueda de provecho? A mi no me cabe que eso es responder a la vida ni responder a cualquier religión que sea, es responder a unos prejuicios, es estar encerrado en unas estupideces. Lo que les propongo aquí es generar, crear las mejores condiciones que podamos encontrar para que se facilite el descubrimiento de su realidad y de sus potencialidades. Y para eso no voy a seguir ninguna iglesia, ningún dogma, voy a seguir mi experiencia de vida y de práctica y proponer ayudarlos si piensan que lo puedo hacer. Taisen decía: sean fuertes, bellos y libres. No desperdicien sus posibilidades de descubrir lo que el condicionamiento esconde. Rei Tai Lemort, Templo |
PERSISTE
El espíritu tiene múltiples formas bellas de viajar. |
Un dia en la vida de Lili.
varias tomas de la vida diaria. como por ej. darle la comida a los pajaros, darle el alimento a las mascotas, tomar el sol en las mañanas ac...
-
El acto de barrer ¿Acaso hay algo más sencillo que barrer el suelo? Cuando prestas demasiada atención a tus acciones, o eres demasiado cuida...
-
Este es un trabajo -link- de Junior un hombre que estuvo en el templo Zen en Capilla del monte, Cordoba. Argentina, tomando fotos. http://...
-
————————————————————- CLAUDIO BENJAMIN NARANJO COHEN ————————————————————- Claudio Benjamín Naranjo Cohen (1932 – 2019), más conoci...