| 
 En este tiempo  de afanes y  vida social  activa, el yoga se ha puesto  de moda  para  mucha gente de todas las edades y culturas. Todas y todos  quieren comenzar rápidamente  a  practicar esta disciplina milenaria.  Hay  varias  escuelas de yoga y es necesario comprender que el yoga  puede ser practicado sin distingo de edad, raza, cultura y religión. Es solo cuestión de encontrar el  maestro  o guía  adecuado para nosotros. El único requisito que  es necesario aparte de tener ganas, es tener la intención de practicarlo por lo menos tres meses seguidos, tres  veces a la semana para así poder observar los beneficios que esta disciplina aporta en nuestra vida (mente, cuerpo y espíritu). Actualmente hay un gran movimiento proveniente de USA y se conoce como power yoga. Este estilo (no escuela) intercala continuamente el saludo al sol con las posturas, volviendo la práctica de yoga más fluida y dinámica. La base de esta práctica es ir de una postura a otra sin descanso para con esto generar calor corporal, y permitir al cuerpo que se desintoxique y relaje. La popularidad de estos estilos se debe a que ayuda a bajar de peso y se restablece la flexibilidad que teníamos cuando niños. Al mismo tiempo se moldea el cuerpo volviéndose alargado y tonificado con la práctica. El bikram yoga por ejemplo incorpora estos estilos fluidos y lo lleva más allá. Se practica en salones especiales calentados a 42° para hacer la sudoración todavía más profusa y el cuerpo más flexible (los músculos reducen su resistencia a estirarse con temperatura alta). 
 Por tanto  el ingreso a practicar yoga es un  buen pretexto para el re-descubrimiento  de debilidades y fortalezas  personales.     Yoga, Zen, Agroecologia… | 
Aqui puedes encontrar imagenes,sentires cotidianos, textos y algunas recomendaciones sobre temas tales como: la practica cotiadiana de yoga, la meditacion zen, la presencia en cada acto cotidiano, y recorridos neuronales diferentes a los aprendidos.
viernes, 23 de enero de 2009
ALGO NECESARIO DE SABER PARA PRINCIPIANTES DE YOGA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un dia en la vida de Lili.
varias tomas de la vida diaria. como por ej. darle la comida a los pajaros, darle el alimento a las mascotas, tomar el sol en las mañanas ac...
- 
El acto de barrer ¿Acaso hay algo más sencillo que barrer el suelo? Cuando prestas demasiada atención a tus acciones, o eres demasiado cuida...
- 
26 personas para salvar el mundo. Son una serie de documentales hechos por el gran periodosta Jorge Lanata. vale la pena seguirle la pista...
- 
Entrevista en Conciencia sin fronteras. Lo primero que se suele decir y escuchar de Dokushô Villalba es que él es el primer maestro ze...
 
 
 
1 comentario:
Hola Liliana.
Muy interesante el blog y esta etiqueta que habla del Yoga. Personalmente he tenido mucchas ganas de aplicar a esta disciplina, pero no se me ha hecho posible pese a siertos inconvenientes, en realidad me parece muy chevere, pues he tenido la oportunuda de estar en algunas clases, mientras tomaba clases de rumba aerobica en la EFDA en el año 2009....de alli me fascina todas las diciplinas que tengan que relacion con la armonia corporal y espiritual...sobre todo el deporte.
Abrazoz.
Publicar un comentario